El origen del pesto tiene que ver con la tradición marinera de la zona Ligure, ya que de todos los rincones del mediterráneo recogieron costumbres y sabores.
En época romana, se conocía el llamado «moretum» una salsa preparada en un mortero.
La primera receta es del año 1800.
Sus ingredientes son:
AJO – ALBAHACA – QUESO PARMIGIANO – PIÑONES – ACEITE DE OLIVA.
El nombre, deriva de la manera de prepararlo.
Se hace machacando, en italiano: «pestando» los ingredientes en un mortero de mármol, con un adminiculo de madera.
En internet hay innumerables recetas para que puedan hacerlo en sus casas, pero les ahorro el trabajo y acá va la receta que yo hago:
PESTO GENOVES (De Buenos Aires jajaj)
60 grs de albahaca fresca (solo las hojas)
150 grs de aceite de oliva extra virgen
100 grs de queso parmigiano reggiano
1-2 dientes de ajos pelados
20 grs de nueces (yo reemplazo los piñones porque no suele haber)
1/2 cucharadita de sal
Se coloca en una procesadora, los ajos, las nueces, la sal, e queso y el aceite, se procesa para que no queden trozos de nueces y ahora agregar la albahaca, si queda demasiado espeso se le agrega aceite.
En cuanto a los ajos prueben y eso va en gusto, así a mi me encanta.
Ahora si Buon Appetito
Pero además de cocinar, los invito a conocer más cosas sobre Genova ingresando en: https://recorreitalia.com/genova/